3.- LA TÈCNICA DE
HISTOGRAMA
·
DEFINICIÒN
El histograma es aquella representación gráfica de
estadísticas de diferentes tipos. La utilidad del histograma tiene que ver con
la posibilidad de establecer de manera visual, ordenada y fácilmente
comprensible todos los datos numéricos estadísticos que pueden tornarse
difíciles de entender. Hay muchos tipos de histogramas y cada uno se ajusta a
diferentes necesidades como también a diferentes tipos de información.
Los histogramas son utilizados siempre por la ciencia estadística. Su función es exponer gráficamente números, variables y cifras de modo que los resultados se visualicen más clara y ordenadamente. El histograma es siempre una representación en barras y por eso es importante no confundirlo con otro tipo de gráficos como las tortas. Se estima que por el tipo de información brindada y por la manera en que ésta es dispuesta, los histogramas son de especial utilidad y eficacia para las ciencias sociales ya que permiten comparar datos sociales como los resultados de un censo, la cantidad de mujeres y/o hombres en una comunidad, el nivel de analfabetismo o mortandad infantil, etc.
Para un histograma existen dos tipos de informaciones básicas (que pueden ser complementados o no de acuerdo a la complejidad del diseño): la frecuencia de los valores y los valores en sí. Normalmente, las frecuencias son representadas en el eje vertical mientras que en el horizontal se representan los valores de cada una de las variables (que aparecen en el histograma como barras bi o tridimensionales).
Los histogramas son utilizados siempre por la ciencia estadística. Su función es exponer gráficamente números, variables y cifras de modo que los resultados se visualicen más clara y ordenadamente. El histograma es siempre una representación en barras y por eso es importante no confundirlo con otro tipo de gráficos como las tortas. Se estima que por el tipo de información brindada y por la manera en que ésta es dispuesta, los histogramas son de especial utilidad y eficacia para las ciencias sociales ya que permiten comparar datos sociales como los resultados de un censo, la cantidad de mujeres y/o hombres en una comunidad, el nivel de analfabetismo o mortandad infantil, etc.
Para un histograma existen dos tipos de informaciones básicas (que pueden ser complementados o no de acuerdo a la complejidad del diseño): la frecuencia de los valores y los valores en sí. Normalmente, las frecuencias son representadas en el eje vertical mientras que en el horizontal se representan los valores de cada una de las variables (que aparecen en el histograma como barras bi o tridimensionales).
·
CARACTERÌSTICAS
SINTESIS
Permite resumir grandes cantidades de datos
ANÀLISIS
Permite el análisis de datos evidenciando esquemas de
comportamiento y pautas de variación que son difíciles de captar en una tabla numérica.
CAPACIDAD DE COMUNICACIÒN
Permite comunicar información de forma clara y sencilla sobre
situaciones complejas
·
EJEMPLOS
·
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es un histograma? El histograma es aquella representación
gráfica de estadísticas de diferentes tipos.
2.- Menciona cuál es su utilidad: La utilidad del histograma tiene que ver con
la posibilidad de establecer de manera visual, ordenada y fácilmente
comprensible todos los datos numéricos estadísticos Los histogramas son
utilizados siempre por la ciencia estadística. Su función es exponer gráficamente
números, variables y cifras de modo que los resultados se visualicen más clara
y ordenadamente.
3.- ¿Cuál es su función? Su función es exponer gráficamente números, variables y
cifras de modo que los resultados se visualicen más clara y ordenadamente.
4.- ¿Qué permite el histograma? permiten
comparar datos sociales como los resultados de un censo, la cantidad de mujeres
y/o hombres en una comunidad, el nivel de analfabetismo o mortandad infantil,
etc.
5.-
¿Cuáles son sus características?
ü
Síntesis
ü
Análisis
ü
Capacidad de comunicación
6.- Explica
cada una de ellas
Síntesis:
Permite resumir grandes cantidades de datos.
Análisis:
Permite el análisis de datos evidenciando esquemas de comportamiento y pautas
de variación que son difíciles de captar en una tabla numérica.
Capacidad
de comunicación: Permite comunicar de forma clara y sencilla sobre situaciones
complejas.
Excelente trabajo amiga!!
ResponderEliminarEsta muy completa la información
buena informacion felicidades
ResponderEliminar